domingo, 9 de diciembre de 2018




ENCICLOPEDIAS LOCALES.

 Una enciclopedia es un conpedido de conocimiento humano. El termino procede del griego enkyklios paideia, que significa en un círculo de introducción. Se denomina como el conjunto de libros que a manera de todos conjuntan un agama de conocimientos sobre temas de interés general o contenidos de áreas de conocimientos específico. En la enciclopedias se buscan dos finalidades esenciales: preservar información con el objetivo de conservar el conocimiento y trasmitirlo, en segundo termino permitirá un lazo de comunicación con el autor y el lector.
Enciclopedias en papel.
Enciclopedias en digital.
Puede manejarse y tratase con facilidad.


Requiere de computadoras o medios eléctricos para su manipulación.  
Son facies de leer.


Algunas veces son imprácticas para su manipulación y consulta.
Pueden hacer anotaciones, señalamientos o indicaciones para resaltar algunos acontecimientos.


Navegarlas no es tan senillo que hojear páginas. 
Es imposible actualizar su contenido.


Su contenido se puede cambiar con conectividad a internet pueden mostrar información actualizada al día.
Es difícil localizar información precisa.
Las herramientas de búsqueda permiten ubicar información precisa de forma inmediata
Su información solo se presenta  en texto e imágenes.
Los contenido que se muestran son atreves de textos e imágenes enriquecidos con sonidos, videos y animaciones.
Su costo de difusión y producción es alto.
Reproducirlos y distribuirlos es sencillo y económico.

Conforme aumenta la información también aumenta u volumen físico.
Gracias a los reconocimientos de almacenamiento de información puede recopilar grandes volúmenes de información y contenido.

Las funciones más importantes que nos proporciona una enciclopedia son las siguientes:
 Búsquedas por palabras clave: parecido a los motores de búsqueda las enciclopedias en CD y DVD contienen un buscador que permite localizar información con solo escribir palabras claves o alusivas a los temas a buscar.
Índices temáticos: semejante a los índices de las enciclopedias tradicionales muestran, por orden alfabético y temático la gama de artículos y contenidos que poseen.

Contenido multimedia: acompaña la información de texto con la presentación de forma integral e interactiva.

Los tipos de contenido multimedia son:
·         Gráficos: esquemas, planos y gráficos de representación numérica.
·         Imágenes, dibujos, ilustraciones y fotografías.
·         Animaciones: gráficos e imágenes con movimiento. 
·         Video: imágenes en movimiento capturados por una cámara.              
Imagen relacionada




     




No hay comentarios.:

Publicar un comentario